SubVersion y Visual Studio
Desde los tiempos de Visual Studio 6 utilizo Visual Source Safe como gestor de codigo fuente - (por favor, no me fustigen!). Visual Source Safe - http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Visual_SourceSafe - es una herramienta muy vieja y que ha sido sustituida y ampliamente superada por Team Foundation Server - http://msdn.microsoft.com/es-es/library/ms181238(VS.80).aspx -. Lamentablemente, a dia de hoy Team Foundation Server tiene un elevado coste y hasta que no se haga realidad la promesa de TFS basic - http://geeks.ms/blogs/lfraile/archive/2009/10/15/ciclo-de-vida-para-todos-con-tfs-basic-installation.aspx - es inalcanzable para un desarrollador independiente, como es mi caso.
Subversion - http://subversion.tigris.org/ - es un sistema de control de código fuente gratuito, open source y multiplataforma. Es muy popular entre los desarrolladores de entornos Linux y sofware libre, y muy superior a Visual Source Safe. Una de las versiones del servidor para Windows que mejor reputacion tiene es VisualSVN, que podemos descargar desde este enlace - http://www.visualsvn.com/server .

A pesar de que Subversion en muy superior a Visual Source Safe, he seguido utilizando este último por su completa integración con el entorno de desarrollo(IDE) de Visual Studio. Pero es posible tener esta misma integracion con el IDE gracias a ankhsvn - http://ankhsvn.open.collab.net/ - un add-in para Visual Studio que nos permite trabajar contra un servidor de Subversion del mismo modo que lo hacemos con Source Safe.
En la siguiente imagen se observa la perfecta integración con el explorador de soluciones de Visual Studio.

Disponemos de todas las funcionalidades clasicas de un gestor de código fuente: Check Out, Check In, acceso al historial del archivo ...

Para utilizar subversion necesitaremos por un lado instalar el servidor VisualSNV y posteriormente solo tendremos que realizar la descarga de add in desde la siguiente direccion, http://ankhsvn.open.collab.net/servlets/ProjectProcess?pageID=3794 , e instalarlo en nuestra máquina. Ambas instalaciones son facilisimas.
Para utilizar el nuevo plug in solo tendremos que abrir el Visual Studio, y seleccionar Herrarmientas->Opciones y en la nueva ventana que sale Source Control->Plu-in Selection, y seleccionarlo de la lista de valores.
Saludos, DJK